La tarde de los Guerreros. –
La Rectora del Deporte Provincial en Loja, estará efectuando el jueves 16 de enero del 2025, el evento de premiación a lo MEJOR DEL DEPORTE 2024, a las 16h00 en la sala de convenciones de la Universidad Técnica Particular de Loja; gala deportiva que agrupa a los mejores deportistas por disciplinas, reconocimientos especiales, seleccionados nacionales, mejores deportistas de los cantones, entrenadores que han sobresalido con resultados importantes y clubes que aportaron con talentos deportivos en el 2024.
El Departamento Técnico Metodológico bajo la dirección del Mgs. Jorge Torres, solicitó a cada entrenador de las diferentes disciplinas, un informe con los resultados obtenidos de los deportistas que mayor opción tenían para postular a las diferentes nominaciones de premiación a lo mejor del deporte; posterior a ello, con el análisis de cada uno de los metodólogos responsables por grupo de deporte y tomando en consideración la guía técnica para las respectivas designaciones se analizó cada parámetro competente; consiguientemente la dirección técnica procedió a la elaboración del informe correspondiente, elevando el mismo a conocimiento de la Comisión Técnica del Directorio de Fedeloja integrada por: Lic. Yadira Guamán, Lic. Andrea Calderón y Mgs. Jorge Torres, Director del DTM; el mismo que fue conocido y aprobado en primera instancia; seguidamente se puso a consideración del Directorio de la institución.
Jordy Jiménez Arrobo, encabeza la nómina de reconocimientos como el Mejor Deportista Absoluto 2024; Camila Martínez Caraguay, Mejor Deportista Formativa; Matheo Cueva, Mejor Deportista Deporte Adaptado; Lic. Luís Guillermo González, Mejor Entrenador Absoluto; Lic. Yasmir Laúcerica, Mejor Entrenadora Formativa; Mgs. Wladimir Quizhpe, Mejor Entrenador Deporte Adaptado; Mejor disciplina “Gimnasia Rítmica”.
En lo que concierne a los Mejores Deportistas por disciplina podemos mencionar: Ilany Tapia (ajedrez); Jordy Jiménez Arrobo (atletismo); Danilo Jaramillo Requena (baloncesto); Valeria Ordóñez Orellana (ciclismo mtb); Anderson Sarmiento Valdéz (fútbol); Mateo Vargas Mejía (gimnasia artística); Camila Martínez Caraguay (gimnasia rítmica); Jacksany Caicedo (karate do); Dilan Erique Avilez (levantamiento de pesas); Alisson Ojeda Quito (lucha olímpica); Malena Sandoval Suri (natación); Fernanda Moncada (patinaje); Katlen Jerves (taekwondo); Matheo Cueva (deporte adaptado), Equipo Voleibol Prejuvenil (voleibol).
El deporte cantonal también es reconocido en este evento magno del deporte lojano con: William Vicente Torres (Calvas); Valeria Álvarez (Catamayo); Geovanna Mena García (Celica); Luciana Valle Llandan (Chaguarpamba); Holger Peña Morán (Espíndola); Annee Bravo (Gonzanamá); Luís Sánchez Sarango (Macará); Kevin Azuero Román (Olmedo); Julián Jaramillo (Paltas); Samuel Uchuari Suárez (Pindal); Krupzkaya Pereira (Puyango); Cinthia Salazar Abad (Quilanga); Ana Córdova Puglla (Saraguro); Cristopher Imaicela Veintimilla (Sozoranga); Jorge Luís Farfán (Zapotillo).