La mañana del miércoles 6 de agosto de 2025, en sesión extraordinaria del Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Loja, éste asumió sus funciones oficialmente para el periodo 27 de julio del 2025 al 27 de julio del 2029.

En esta reunión participaron de manera presencial el Mgtr. Jorge Feijó Zaruma, presidente de la institución; el Sr. Jimmy Nagua, segundo vicepresidente; y el Sr. Israel Guarnizo, representante de la fuerza técnica. Asimismo, de forma telemática asistieron la Srta. Fernanda Moncada, vicepresidenta; el Lic. Jonathan Mera Suquilanda, primer vocal; la Mgtr. Dolores Armijos Pineda, segunda vocal; el Psic. Francis Sarango, tercer vocal; y la Abg. Janet Guerrero, representante de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs) Municipales.

Durante la sesión se cumplió con el acto de posesión y juramentación del nuevo directorio, quienes de manera oficial sus funciones dentro del organismo rector del deporte en la provincia de Loja.

Además, se procedió a la conformación de las comisiones que dispone el Reglamento General de la institución, las cuales quedaron conformadas de la siguiente manera:

Comisión Técnica

• Lic. Jonathan Mera, delegado técnico del Ministerio del Deporte

• Sr. Jimmy Nagua, representante de la Asamblea General y presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo

• Lic. Miguel Vallejo, director del Departamento Técnico Metodológico

Comisión Económica

• Mgtr. Dolores Armijos, delegada financiera del Ministerio del Deporte

• Sr. Israel Guarnizo, representante de la fuerza técnica

• Mgtr. Alex Guevara, administrador de FedeLoja

Comisión Jurídica

• Mgtr. Jorge Feijó, representante de la Asamblea General y presidente de la Asociación de Ciclismo de Loja

• Abg. Janet Guerrero, delegada de los GADs Municipales y alcaldesa del cantón Catamayo

• Abg. Robert Feijoó, secretario abogado de FedeLoja

Jorge Luis Feijó Zaruma | Presidente de FedeLoja

Ingeniero en Negocios por la Universidad Internacional del Ecuador, Jorge Feijó destaca por su sólida formación académica y experiencia multidisciplinaria:

• Maestría en Administración de Salud – Pontificia Universidad Católica de Chile
• Maestría en Administración de Empresas con mención en Innovación – UTPL
• Maestría en Gestión Deportiva – Universidad Internacional del Ecuador

Con trayectoria en los sectores deportivo, sanitario y educativo, se distingue por su liderazgo estratégico, enfoque integral y una reconocida capacidad para dirigir equipos colaborativos y orientados a resultados.

Un profesional comprometido con el desarrollo institucional y el impulso del talento humano
Fernanda Moncada | Vicepresidenta – Representante de los deportistas de FedeLoja

Deportista federada desde 2012 y becada por la Universidad Técnica Particular de Loja en la carrera de Administración de Empresas. Inició en el patinaje a los 4 años, logrando desde temprana edad múltiples medallas en campeonatos nacionales.

Ha sido reconocida por la FedeLoja y el Círculo de Periodistas Deportivos como Mejor Prospecto en Patinaje y Mejor Deportista en varias temporadas. Destacan sus medallas de oro en los Juegos Nacionales de Menores (2016–2018) y su mayor logro: Campeona Mundial en los World Roller Games (10 km eliminación).

También ha obtenido una medalla de bronce en el Mundial de Patinaje 2021 (Colombia), medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de la Juventud (2022, Rosario, Argentina) y en este año obtuvo la medalla de oro dentro del Campeonato Panamericano de velocidad en Medellín-Colombia
Jimmy Nagua | Segundo Vicepresidente – Representante de las Ligas Deportivas Cantonales

Actual presidente de la Liga Deportiva Cantonal de Catamayo. Cuenta con una sólida trayectoria en el ámbito del fútbol formativo y competitivo, tanto a nivel local como regional.

En el ámbito formativo, ha obtenido diversas certificaciones como:
• Director Técnico de Fútbol Categoría A por la Escuela Superior de Entrenadores de Fútbol de Brasil.
• Director Técnico en Fútbol por la Escuela de Directores Técnicos de la Federación Peruana de Fútbol.
• Entrenador de Fútbol Nivel 1.

Su experiencia lo posiciona como un referente en el fortalecimiento del fútbol cantonal y el desarrollo deportivo de base.
Lic. Jonathan Mera | Primer Vocal – Delegado Técnico del Ministerio del Deporte

Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Cultura Física por la Universidad Técnica de Machala. Ha desempeñado diversas funciones dentro del ámbito deportivo, aportando con su experiencia y conocimiento técnico a diferentes niveles de la gestión pública.

Entre sus principales responsabilidades se destacan:
• Interventor y representante legal de organismos deportivos, designado mediante resoluciones del Ministerio del Deporte.
• Analista técnico en la Coordinación Zonal 7 de Deporte.
• Analista de recreación a nivel regional.
• Delegado técnico ante federaciones provinciales.

Su trayectoria evidencia un compromiso permanente con el fortalecimiento del deporte y la institucionalidad en el país.
Mgtr. Dolores Armijos Pineda | Segunda Vocal – Delegada Financiera del Ministerio del Deporte

Magíster en Contabilidad y Finanzas e Ingeniera en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Nacional de Loja. Actualmente se desempeña como Analista de Servicios Internacionales en la Dirección Zonal 7 del Ministerio del Deporte.

Su trayectoria incluye funciones clave en el ámbito administrativo, financiero y de talento humano, entre ellas:
🔹 Analista de Servicios Institucionales en la Coordinación Zonal 7 de Deporte (2018)
🔹 Gestión en servicios institucionales y apoyo administrativo financiero (2020)
🔹 Planificación en la Secretaría del Deporte (2020)
🔹 Interventora en la Liga Deportiva Centinela del Cóndor (2020)
🔹 Gestión de Talento Humano en la Coordinación Zonal 7 de Deporte (2021–2022)

Psic. Francis Sarango | Tercer vocal – Delegado del Ministerio de Salud Pública

Psicólogo clínico titulado por la Universidad Nacional de Loja. Su experiencia profesional abarca una destacada labor en el ámbito de la salud pública y el desarrollo social, con un enfoque centrado en el bienestar emocional y psicológico de la comunidad.

Ha desempeñado funciones como:
• Gestor zonal de promoción de la salud en el Ministerio de Salud Pública.
• Psicólogo clínico en el CETAD Santa Rosa.
• Colaborador en instituciones como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), CONAGOPARE y el Ministerio de Educación.

Su trabajo ha estado orientado al fortalecimiento de procesos psicosociales en distintos contextos, promoviendo la salud mental como eje fundamental del desarrollo humano.

Ab. Janeth Guerrero | Delegada de los GADs Municipales

Abogada graduada en la Universidad Nacional de Loja, con un diplomado en Gestión Municipal por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. Actualmente se desempeña como Alcaldesa del GAD Municipal de Catamayo.

Su trayectoria en el servicio público incluye:
🔹 Concejala del GAD Municipal de Catamayo (2009–2014)
🔹 Vicealcaldesa de Catamayo (2009–2012)
🔹 Alcaldesa de Catamayo (2014–2019 y actual periodo)
🔹 Miembro del Directorio Nacional de la AME (2014–2016)
🔹 Secretaria General del Gobierno Provincial de Loja (2019–2023)
Una carrera dedicada al desarrollo local y al fortalecimiento de la gestión pública
Sr. Israel Guarnizo | Delegado de la Fuerza Técnica

Actualmente se desempeña como entrenador en la Asociación de Ciclismo de Loja y en el club Carpes BMX. Su experiencia profesional se ha enfocado en el desarrollo del ciclismo formativo y competitivo en la provincia de Loja.

Entre sus principales funciones se destacan:
• Administrador del Proyecto Edubici, en colaboración con la Embajada de Francia (enero 2024 – julio 2024).
• Entrenador y administrador de la disciplina de ciclismo en la Federación Deportiva Provincial de Loja (enero 2024 – noviembre 2024).
• Entrenador de ciclismo BMX en la Federación Deportiva Provincial de Loja (enero 2023 – diciembre 2023).
• Monitor de ciclismo BMX y MTB en la misma institución (octubre 2023 – diciembre 2023).
• Gerente de la Academia de Ciclismo CARPES Loja (enero 2018 – actualidad).

Con una trayectoria centrada en el impulso del ciclismo como herramienta de formación, el Sr. Guarnizo ha contribuido activamente al crecimiento de esta disciplina en la provincia

Publicaciones Similares